¿Venoclisis es lo mismo que endovenosa?

La venoclisis es la administración de cualquier tipo de sustancias por medio de la vía intravenosa, al hacer referencia a cualquier tipo de sustancia se habla sobre medicamentos, sueros o incluso de sangre. Mientras que, cuando se habla de la endovenosa se refiere exclusivamente a la introducción de medicamentos por tal vía que va directamente al torrente sanguíneo, aprende sobre el concepto de venoclisis.

Venoclisis y endovenosa

Es fundamental realizar una distinción entre ambos términos, aunque no es lo mismo, la venoclisis se refiere a la práctica en la cual se introduce un líquido en el cuerpo del paciente, normalmente es por vía intravenosa, pero no se descarta la posibilidad de que pueda ser por vía endovenosa.

Es allí donde el término de endovenosa entra en el juego, ya que todos los líquidos suministrados por tal vía van directo al torrente sanguíneo y circulatorio.

¿Cuál es la diferencia entre intravenosa y endovenosa?

En cuanto a la vía intravenosa, así como la endovenosa se tiene que es la administración de un líquido al organismo del paciente. Vale aclarar que, tal introducción de líquido se realiza a través del torrente sanguíneo.

Por otra parte, suele administrarse de dos maneras, por goteo o de manera directa. Esto va a depender del tipo de líquido que se vaya a colocar.

¿Cómo se administra la vía intravenosa?

Para administrar correctamente cualquier líquido a través por vía intravenosa, es necesario cumplir con lo siguiente:

  1. Comience por colocar el compresor.
  2. Proceda a elegir la vena más gruesa.
  3. Posteriormente, debe inmovilizar la vena, debe sujetar con el pulgar.
  4. Debe colocar la aguja con el bisel hacia arriba, y con un ángulo de 30 grados.
  5. El último paso consiste en aspirar de manera lenta para saber si la sangre refluye.
DESCUBRE MÁS:  ¿Cómo curar los juanetes de forma natural?

¿Cuáles son las complicaciones de la vía endovenosa?

Existen ciertas contra indicaciones o efectos secundarios que pueden presentarse al momento de realizar tal práctica. De igual modo, algunas de las complicaciones más frecuentes y comunes que pueden presentarse, son las siguientes:

  • Extravasación del fármaco.
  • Irritación.
  • Celulitis
  • Abscesos
  • Hemorragia
  • Alergia
  • Infección.

¿Cuáles son las soluciones que se pueden administrar por vía endovenosa?

Las soluciones y los medicamentos que se administran de manera rápida por tal vía son:

  • Heparina sódica.
  • Hidrocortisona.
  • Isoprenalina.
  • Insulina rápida.
  • Calcio cloruro.
  • Diclofenac sódico.
  • Metamitazol magnésico.
  • Cloruro potásico.
  • Omeprazol.
  • Salbutamol.

Estas soluciones son solo unas de las que pueden colocarse por la vía endovenosa. Para la introducción de cada una de ellas, se requiere segur cada paso de la venoclisis, esto es fundamental para lograr una aplicación correcta y evitar los efectos adversos que pueden surgir.

La venoclisis es toda una ciencia, no todos tienen la habilidad de aplicar a través de las venas un medicamento, esto necesita de práctica y también de precisión. Por ese motivo, no puede verse como algo que cualquier persona puede hacer, porque una mala administración puede causar grandes estragos en la vida del paciente, no solo una infección, sino más complicaciones que pueden llevarlo a la muerte. Es necesario seguir cada instrucción y dejarse atender por los profesionales.

Deja un comentario