INDICE
Los exámenes finales se han convertido en la situación más temida por los estudiantes, especialmente por su nivel de importancia. Muchos se ponen nerviosos y terminan desconfiando de sus propios conocimientos y, por ende, fallando. Es por esta razón que resulta indispensable saber cómo prepararse y estudiar para espantar a los nervios o las inseguridades que atacan en los momentos menos oportunos. ¡Tú mismo puedes aprender a calcular nota con porcentajes en tus exámenes!
Armar el temario de la asignatura
Para armar un temario es importante repasar todo lo que se ha visto en la materia en cuestión. A partir de ahí, se podrá colocar todo lo que se ha visto para saber exactamente qué es lo que irá a la prueba final. Es importante que esto se haga durante el período escolar, cada tema nuevo aprendido se coloca en el temario. De esta forma, se organizará mejor y no habrá que investigar todo nuevamente al final.
Hacer un cronograma
Una vez listo el temario, es importante hacer un cronograma con cada tema para poder estudiarlo durante jornadas completas. Por ejemplo, asignar un tema para cada día de la semana y estudiar solo esto durante esas horas. Una vez hecho esto, será más sencillo de aprender. Es importante que no se coloquen varios temas en un mismo día porque es posible confundirse.
Descansar durante las jornadas de estudio
Por lo general, los finales son sumamente extensos y hay que prepararlos durante semanas, estudiando constantemente. Sin embargo, no se puede dejar la vida de lado por ello. Lo mejor es equilibrar tu vida cotidiana con las respectivas jornadas de estudio. De esta forma, se estudiará durante un tiempo determinado y, entre estas horas, hay que tomar algunos descansos para dejar reposar la mente y el cuerpo.
Dejar dos días de repaso previo al examen
Dos días antes del examen ya todo debe estar bien estudiado. De esta forma, los dos últimos días serán únicamente de repaso, de esta forma la confianza se incrementará y habrá menos posibilidades de fallar rindiendo el examen en cuestión.
Además, se puede aprovechar para leer algún tema que esté relacionado con el estudio y que puede ayudar a incrementar la comprensión, de modo que las respuestas sean por conocimiento y no porque se memorizaron.
Tener confianza y mantener una visión positiva
Resulta importante mantener la calma y llenarse de confianza durante este período. Es importante saber que el optimismo es vital, incluso de mayor relevancia que en exámenes convencionales. Esto se debe a que en los finales se está jugando el curso o la materia, por lo que hay que esforzarse mucho más y mantener el pesimismo lejos.
En definitiva, prepararse para una final resulta de suma importancia, especialmente porque esto puede ser vital para aprobar con buenas notas. Nunca se debe subestimar a este tipo de exámenes, ya que fallar en ellos puede ser fatal para el futuro. Si no se quiere repetir el curso es necesario esforzarse mucho durante las semanas antes del examen, de esta forma será menos probable que se repruebe. Se estará preparado y confiado.