¿Qué elementos integran la Somatometría del recién nacido?

La somatometría se encuentra compuesta por varias técnicas que permiten realizar estudios exhaustivos para conocer el estado de salud del recién nacido. Aunque en la adultez también es utilizada, su verdadero protagonismo lo ha obtenido gracias a su grandiosa utilidad en los más pequeños, conoce a fondo todo el precedimiento de la somatometria.

El peso

El peso es el primer elemento que forma parte integrante de la somatometría, este se encarga de valorar la masa del organismo. Esto se realiza al momento de colocar al bebé en la báscula, se recomienda colocar una toalla para que no pierda su calor corporal.

El peso es uno de los elementos más básicos, ya que es algo rutinario y frecuente que todos los médicos valoran, especialmente en un recién nacido.

La talla

Al hablar acerca de la talla, se hace referencia a la suma de los segmentos corporales, tal suma es una referencia para poder analizar la proporcionalidad del cuerpo del bebé. En este caso, es fundamental colocar a los recién nacidos de manera horizontal en el neonatómetro, ya que es la manera correcta para obtener tal elemento.

La talla junto al peso conforma dos de los elementos más rutinarios, es normal que un bebé con pocos minutos de haber dado a luz sea medido para saber con exactitud su talla.

DESCUBRE MÁS:  ¿Qué es y para qué sirve el sulfato de sodio?

Perímetro torácico

Se realiza con la finalidad de saber el valor que tiene la circunferencia del tórax. Es recomendable medirlo a través de una cinta métrica, pero aquellas que son más flexibles.

Perímetro de cabeza

Este elemento es para conocer el valor de la circunferencia de la cabeza, al igual que el perímetro torácico, se toma con una cinta métrica.

Frecuencia cardíaca y respiratoria

Es vital que la frecuencia cardíaca se encuentre entre los 120 y 160 latidos por minutos, mientras que, la frecuencia respiratoria este de 40 a 60 respiraciones por minuto. Estos dos factores son fundamentales en la evaluación que realiza el médico al recién nacido.

Temperatura

En cuanto a la temperatura del recién nacido, se tiene que esta debe estar en los 37 grados centígrados. Aunque parece un elemento que puede pasar desapercibido, cumple un rol totalmente importante, por lo que debe tenerse en consideración entre tales valoraciones.

A tener en cuenta

Existen unos datos importantes que deben tenerse presentes, estos son los siguientes:

  • Por medio del análisis que se realiza de la composición corporal se puede tener la masa corporal de grasa y aparte el tejido magro.
  • A través de estos elementos se puede saber si un recién nacido esta saludable.
  • La frecuencia cardíaca y respiratoria son de mayor importancia.

Un estudio a tiempo puede establecer si existen o no enfermedades, por eso es que la somatometría existe, porque les permite a los médicos realizar distintas evaluaciones en los recién nacidos. Cada uno de los elementos que integran esta valoración son de gran importancia, ya que arroja un resultado distinto que puede formar parte de una valoración completa, la cual determinará el estado de salud del recién nacido. Es allí donde verdaderamente radica la utilidad e importancia de tales técnicas.

DESCUBRE MÁS:  ¿Venoclisis es lo mismo que endovenosa?

Deja un comentario