Las 10 Criptomonedas con Más Futuro

Quizás quieres invertir ¿y no sabes cómo? Las criptodivisas son el auge del momento. Muchas Personas buscan invertir su dinero en proyectos sustentables para multiplicar los ahorros. Pero, no todos conocen la forma correcta de hacerlo. Si te interesan los mercados financieros, te presentamos las 10 criptodivisas con más futuro para que inviertas de manera correcta tu inversión. ¡Conoce todo sobre estas criptomonedas nuevas!

Bitcoin

Su valor equivale hasta el día de hoy de unos 54.000 dólares. El futuro de bitcoin se muestra muy próspero. Si bien podemos ver algunas bajas, para el próximo año se estima que para el próximo año se evalúe esta moneda digital alrededor de los 100.000 dólares. Con una posible baja en marzo a 84.000 dólares, un margen que podría ser productivo para los analistas de finanzas a la hora de comprar esta moneda.

Ethereum

Su precio está en los 4.000 dólares, se ha pronosticado en el principio de año que llegue a los 6.000 dólares. Todo esto dependiendo de cómo se mueva el mercado de la minería y cuantas personas lo utilicen, pero se estima que al finalizar el año tendrá como meta los 12.000 dólares por cada Ethereum.

Cardano

Esta es la tercera moneda que se ha metido en el ojo del huracán de lleno, quiere permanecer en la lista de las más usadas no solo por su interacción sino por su sistema criptográfico. Su precio es de 1.50 dólares y se ha mantenido como la moneda de la gran velocidad que ha llegado de ser índice y guía para otros sistemas rápidos y seguros. Sé espera que al finalizar del próximo año esté en 100 dólares aproximadamente.

DESCUBRE MÁS:  Saf Banorte

Dogecoin

Su creación fue para generar risas y demás, sin embargo, no nada más origino risas originó impresión y una manera impresionante de poder hacer dinero de manera rápida.  Su precio está a 0.20 céntimos de dólar. Se presume que gracias a la poca interacción que hay, aunque constante, podrá llegar al próximo año alrededor de los 0.25 o en su máxima expresión alrededor de 0.60 dólares. En 5 años llegaría a los 20 dólares, pero todo puede pasar en este mercado financiero.

Solana

Su valor empezó como 1.50 dólares y hoy se sitúa en la cifra de 194 dólares por cada moneda. Su elevado precio ha hecho a los analistas sacar cuentas de manera rápida, resultando de ello que para el próximo año Solana ronde la cifra de entre 200 dólares por moneda hasta máximo 250 dólares. Por lo que sería un excelente momento para invertir.

Bitcoin cash

Su valor tiene como tal a 560 dólares, bajo los conceptos de interacción y sistema de transferencia se calcula que el valor de esta moneda se fijará en el próximo año a los 600 dólares por cada moneda. Se espera que al finalizar el próximo año esté a 650 dólares por cada Bitcoin Cash.

Polkadot

El valor actual es de 35 dólares por cada Polkadot, esta moneda ofrece para el principio del próximo año pueda variar un poco, pero sigue siendo una de las favoritas en inversión. Por lo que seguramente cerrará al mismo precio que tiene ahora con una proximidad a los 40 dólares por Polkadot.

Ripple (XRP)

Su precio actual es 0.90 céntimos de dólar, para la entrada del próximo de año se estima que su valor alcanzará a 1 dólar positivamente. Muchos son los que depositan su confianza en el token, sin embargo, se estima que pueda tener algunas variantes a principios de año y termine con tendencia alcista en el cierre del 2022.

DESCUBRE MÁS:  Banco Banorte Cienega De Flores

Binance Coin

Su precio establecido hasta los momentos es de 600 dólares, las probabilidades para el inicio del próximo año es el de 530 dólares por Binance, un poco desalentador. No obstante, se cree que al finalizar el año alcance los 700 dólares por moneda digital.

Shiba Inu

Esta es la sorpresa del momento, su historia tiene algunas semejanzas con Solana. Esto se debe a que es un proyecto muy joven que ha conseguido romper extraordinarios récords históricos. Quizás veremos algunas bajas con esta criptodivisa, pero ciertamente es más lo que promete en este 2022 y se plantea como buena herramienta para inversión.

Deja un comentario