Corbata de Lazo

Se conoce como una pequeña corbata también tiene diversos nombres como lo son corbatín, corbata de moño, moño, pajarita. La pueden utilizar tantos los hombres como las mujeres generalmente se puede utilizar para tener una apariencia formal. Es básicamente una cinta de tela, que rodea el cuello, de manera que las puntas hacen un lazo. También se consigue en una presentación mas practica que se coloca con un clip ya el lazo esta realizado.

Los corbatines o corbatas de lazo se fabrican de diversos materiales tales como lo son la seda, poliéster, lana, algodón o una mezcla de tejidos.

Denominaciones de la corbata de lazo

Está corbata es denominada con diversas terminos y también dependiendo del lugar o país donde preguntes. Le dejamos algunos de sus nombres según el país:

  • Perú: corbata michi.
  • Panamá: corbata de gatito o chinchollo
  • Colombia: corbatín.
  • México: corbata de moño, moño o pajarita.
  • Chile: humita.
  • Uruguay, Argentina y Paraguay: moño, moña o moñita.
  • Venezuela: hallaquita, lacito o corbatin.
  • España: pajarita, corbata de lazo, lazo de esmoquin.

Estos son algunos de los países de habla español y las diferentes denominaciones que le dan a la corbata de lazo.

Historia de la corbata de lazo

Los primeros en utilizarla sin saber el gran impacto mundial que iban a general, fueron unos mercenarios provenientes de Croacia que participaron en la guerra del siglo XVII denominada gerra de los treinta años. Ellos utilizaban un pañuelo alrededor del cuello para sujetar la camisa. Esto justo a los franceses y al rey de Francia, el cual se apresuro a realizar adaptaciones y le dieron el nombre de corbata, el cual es un derivado del francés para “Croata”. No sabemos a ciencia cierta cual fue la primera corbata si la de lazo o la corbata tradicional.

DESCUBRE MÁS:  ¿Qué son las bolsas ecológicas?

Generalmente la corbata de lazo posee un tamaño estándar entre las 14 a 19 pulgadas, o bien sea, 36 a 48 centímetros. También existen las pajarillas de longitud ajustable pero se recomiendo usarlas solo con camisas de cuello de alas para que no se vea el broche.

No sabemos si el pañuelo de los croatas se convirtió en la corbata de lazo, que posteriormente se transformara en la corbata.

Usos de la corbata de lazo

Esta corbata de lazo se utiliza para cualquier evento que desee siempre y cuando sea de traje para que puedas darle un aspecto agradable y elegante a tu vestimenta, es recomendable utilizarlo en estos cuatro casos:

  1. Para el trabajo.
  2. Esmoquin o Dinner Jacket.
  3. Fiestas no formales.
  4. Fiestas en donde no sea necesario el uso de trajes muy formales.

Existen una variedad de diseños de corbatines o corbata de lazo, y la selección de ellos también depende de tu gusto o de la ocasión, te las describimos algunas a continuación:

  • Alas de murciélago: son las mas usadas y tienen los extremos asimétricos parecidos al bate de cricket.
  • Cardo: se le conoce también con el nombre de mariposa.

Es muy frecuente el uso de las corbatas de lazo en camareros de los restaurantes y bares.

Deja un comentario