Cómo son los cursos de recuperación de puntos del carnet de conducir en Granada

Más de diez mil conductores han perdido puntos del carnet de conducir en Granada desde el 1 de enero al 31 de julio de este año, según los últimos datos actualizados de la Dirección General de Tráfico (DGT). En total, han sido 10.673 conductores, responsables de 11.362 infracciones, por las que han perdido 38.060 puntos. Esto hace un promedio de tres a cuatro puntos perdidos por cada conductor sancionado. De ahí la importancia de saber qué cursos se pueden hacer en Granada para recuperar dichos puntos perdidos, y qué precio tienen dichos cursos.

Redactor: Carlos Matías.

Cómo son los cursos de recuperación de puntos del carnet de conducir en Granada. Los cursos para la recuperar puntos carnet de conducir granada se suelen impartir en un centro autorizado, que disponga de varios cursos diferentes, dependiendo de la situación relacionada con la pérdida de los puntos.

Hay casos en los que el conductor que pierde puntos aún conserva el carnet de conducir, pero hay otros en lo que el conductor ha perdido todos los puntos y, en consecuencia, se le ha retirado dicho carnet de conducir.

Curso de Recuperación de Puntos en Granada

Si has cometido alguna infracción de tráfico que lleve aparejada la pérdida de puntos del carnet de conducir es muy probable que te encuentres en alguna de las siguientes situaciones, en función de las cuales habrás de seguir un curso de Sensibilización y Reeducación Vial.

DESCUBRE MÁS:  ¿Es Legal Cambiar el Motor a un Coche?

Recuperación parcial de puntos del carnet. Has perdido puntos y, aunque aún no te han quitado todos, no quieres arriesgarte a quedarte seis meses sin poder conducir. En este caso, puedes seguir el Curso Recuperación Parcial de Puntos, que tiene una duración de 12 horas y se puede realizar una vez cada dos años, salvo los profesionales, que podrán hacerlo cada año.

Este curso de doce horas se realiza en dos días consecutivos, que pueden tener el turno de mañana o de tarde en función de las necesidades y posibilidades de horario de cada conductor.

El conductor que haya perdido los puntos por causa de alguna infracción y que aún tenga puntos podrá recuperar hasta un máximo de 6 puntos realizando un Curso para la Recuperación Parcial de Puntos en un centro autorizado por la DGT. Este tipo de cursos requieren solamente asistir, no requieren examen posterior en la Jefatura de Tráfico. Resultan una solución para aquellos conductores que hacen uso del vehículo a diario y que no pueden permitirse perder la totalidad de los puntos, con las consecuencias que ello supondría: prohibición de conducir durante al menos seis meses.

Recuperación total de puntos

Recuperación total de puntos del carnet. Ya no puedes manejar ningún vehículo. La pérdida de todos los puntos implica la retirada del carnet de conducir.

Retirada del carnet por sentencia judicial.

Los cursos de Recuperación del Carnet, o “Cursos de Sensibilización y Reeducación Vial”, tienen una duración de 24 horas y además se deberá superar una prueba en la Jefatura de Tráfico. Estos cursos se realizan a lo largo de cuatro días, normalmente lunes, martes, jueves y viernes, en turnos de mañana o de tarde en función de las posibilidades horarias del interesado.

DESCUBRE MÁS:  Consejos importantes a la hora de comprar recambios para el coche

El conductor que haya perdido la totalidad de los puntos del carnet de conducir no podrá conducir durante seis meses desde la fecha en que le fue notificado el acuerdo de declaración de pérdida de vigencia, salvo si se trata de un conductor profesional, en cuyo caso podrá volver a conducir transcurrido el plazo de tres meses.

El conductor deberá realizar un curso de sensibilización y reeducación vial en un centro autorizado por la DGT y superar una prueba teórica en la Jefatura Provincial de Tráfico, recuperando de este modo el permiso con un saldo de ocho puntos.

Si te han retirado el carnet de conducir mediante sentencia judicial, tendrás que cumplir con el periodo de retirada del carnet que se te imponga en dicha sentencia. Además, deberás realizar un curso de sensibilización y reeducación vial en un centro autorizado por la DGT.

En función de la sentencia

Se distinguen dos situaciones:

Si la sentencia judicial es de hasta dos años, basta con realizar dicho curso, no tendrás que hacer examen, recuperando de este modo el permiso con el saldo de puntos que disponías antes de que te lo retirasen.

Si la sentencia judicial es superior a dos años, tendrás que realizar dicho curso y además superar un examen en la Jefatura provincial de Tráfico, recuperando de este modo el permiso con un saldo de ocho puntos.

Granada, un caso especial

Granada tiene uno de los tres puntos negros más importantes de España por número de accidentes, en la carretera nacional 340, entre los puntos kilométricos 364,2 y 383,8, entre Granada y Almería.

DESCUBRE MÁS:  8 Consejos para comprar un Coche de Segunda Mano

Granada es un punto de atracción turística por su riqueza monumental histórico-artística (la Alhambra, el Generalife…), su oferta para los deportes de invierno (Sierra Nevada) y su Costa Tropical (Almuñécar, Motril…). Esto hace de Granada una de las provincias de España por las que más coches circulan en todas las épocas del año.

Según datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Granada, las principales infracciones por las que se han retirado puntos son uso del teléfono móvil al volante, excesos de velocidad, y no usar el cinturón de seguridad o el sistema de retención infantil. Otras infracciones frecuentes son el consumo de alcohol y drogas, el incumplimiento de las señales de semáforo o ‘Stop’, la conducción temeraria o el mal uso del casco en las motos.

La importancia de un centro autorizado

Para recuperar puntos hay que seguir los cursos en un centro autorizado, como es el caso de la Autoescuela La Victoria, que se distingue por su alto índice de aprobados, la transparencia en los precios, sus modernas instalaciones y sus vehículos para las clases prácticas, sus pistas privadas de fácil acceso y sin problemas de aparcamiento para la práctica del examen de pista de los distintos permisos, su personal profesional, sus profesores con amplia experiencia en ese tipo de enseñanza, su amplia oferta formativa y por ser pioneros en la enseñanza de los permisos C, D y E, así como del CAP en Granada.

Deja un comentario